jueves, 3 de septiembre de 2015

Las Señoritas de Avignon



Las Señoritas de Avignon fue pintado por Pablo Picasso en el verano de 1907. Dentro de su trayectoria pictórica, marcó el comienzo de la que se conoce como su etapa africana o protocubista.


El Cubismo se rebeló contra la concepción ilusionista del espacio establecida en el Renacimiento, lo que implicó a nivel plástico la eliminación de la sensación de profundidad y de perspectiva.

El problema principal al que se enfrentó el Cubismo fue el de cómo reproducir objetos tridimensionales en el plano bidimensional de la tela sin utilizar la ilusión de la perspectiva que tan radicalmente rechazaron. La solución la encontraron en la representación simultánea de los múltiples puntos de vista desde los que es posible percibir algo.

Aunque no puede considerarse una obra propiamente cubista sino un antecedente directo del movimiento, en Las señoritas de Avignon se reflejan ya algunosde las principales características del mismo, como la ausencia de perspectiva y profundidad, la inspiración en el llamado arte primitivo y la combinación en un mismo elemento de puntos de vista diversos.

Fuente y más información: http://www.teatenerife.es/uploads/documentos/6d065fe887.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario